Primera Unidad
Sesión Nro 1 : conociendo el COVID-19
Estimado
padre de familia y estudiante el Propósito de la sesión es conocer el Covid – 19 para
En esta unidad abordaremos algunos aspectos importantes,
que todos los estudiantes tienen que conocer, sobre el COVID-19 como por
ejemplo ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo se transmite?,
¿quiénes están en riesgo?, ¿a quién debemos recurrir? y ¿qué está pasando con
el COVID-19 en el Perú?.

Analiza
Para poder responder, de manera adecuada, a esta situación
de emergencia de salud pública es necesario
que, como estudiante, manejes información y datos confiables sobre el COVID-19.
a)
¿Qué es COVID-19?
Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR),
UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
(2020), COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por una nueva cepa del coronavirus. CO hace referencia a corona, VI a virus y D, disease, enfermedad en inglés. Según la OMS (2020), los coronavirus son
una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades desde un resfriado
común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS).
Pero ¿qué son los virus?
Según la RAE (2020), el virus es un organismo de estructura muy
sencilla, compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, capaz de multiplicarse
solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su metabolismo.
Hay muchísimos virus en el mundo. Un ejemplo, que afecta a muchas
personas cada año, es el de la influenza o gripe que se contagia a través de la
tos y estornudos.
b)
¿Cuáles son los síntomas?
Debes estar atento a los siguientes síntomas para poder actuar
rápidamente:
•
Fiebre
alta
•
Tos,estornudos
•
Dolor
de garganta
•
Dificultad
para respirar
C) ¿Cómo
se transmite?
El COVID-19 se transmite por el contacto
directo con las gotas de respiración que una persona
enferma puede expulsar al toser o estornudar.
Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al
enfermo o al tocar superficies contaminadas por el virus (pasamanos, mesas,
lapiceros, entre otros) y luego tocarse la cara (ojos, nariz o boca).
El virus puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede
eliminarse con desinfectantes sencillos.
c)
¿Quiénes están en riesgo?
Las personas que están en mayor riesgo de desarrollar síntomas severos
de la enfermedad son las personas mayores y aquellas que tienen condiciones médicas crónicas como diabetes y enfermedades
cardíacas.
Al ser una enfermedad nueva,
no se cuenta con toda la información necesaria; sin embargo,
se conoce que puede afectar a
cualquier persona. Hasta la fecha se han registrado pocos casos de niños
contaminados con el virus.
El virus puede ser mortal
en raras ocasiones. Las personas que han fallecido con esta enfermedad han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad.
Hasta el momento no existe una vacuna para el COVID-19.
d) ¿A quién debemos recurrir?
Muchos de sus síntomas pueden ser tratados, por eso se
recomienda llamar a los siguientes números o escribir al correo del MINSA para
hacer consultas, y de ser el caso, ser atendidos en sus domicilios por personal
capacitado.
Responde a las siguiente
preguntas:
1.-¿Qué
está pasando con el COVID-19 en el Perú?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2.- ¿Cómo se propaga el COVID-19? Elige una o
varias alternativas.
a)
Contacto directo con gotas de respiración de una persona enferma
expulsadas al toser o estornudar.
b) Por tocarse la
cara luego de haber tocado superficies contaminadas.
c) Conversar por
teléfono con una persona enferma.
3.- ¿Cuáles son los síntomas de una persona
que padece COVID-19?
d) Fiebre alta
e) Escalofríos
f)
Tos y dolor de garganta
4.-Menciona compromisos personales que
debes asumir como estudiante, tomando en
cuenta además la
pandemia que estamos pasando como seres humanos.
5.- Haga un mapa conceptual sobre el corona
virus o COVID-19.
6. Indaga si el covid 19 es un ser vivo
y porque.